![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA MINERA Y METALURGICA
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Escuela de Geologia Minera
Perfil del Egresado de Ingenieria Geologica
El Perú es un país minero, ocupando los primeros lugares en la producción de algunos metales. El territorio peruano presenta una conformación geológica que ha propiciado el origen de variados tipos de yacimientos minerales de clase mundial e importantes acumulaciones de combustibles fósiles; recursos que están aun escasamente explorados. Asimismo el territorio peruano alberga en sus diversas regiones naturales importantes ecosistemas complejos; que necesitan ser comunicados e integradas al país
La Ingeniería Geológica es una carrera apasionante pues es ciencia aplicada al estudio y solución de los problemas geológicos-mineros, energéticos, obras civiles, prevención y control de riesgos geológicos, así como ambientales. Existe una demanda insatisfecha de geólogos, que se mantendrá en el tiempo.
Por la concepción y visión global de la Ingeniería Geológica se pretende que la formación de ingenieros geólogos responda a las necesidades de potenciar el desarrollo geológico-minero, energético, de infraestructura de comunicaciones y a la conservación de los diferentes hábitats, pudiendo desempeñarse en cualquier país del mundo.
Al término de sus estudios el egresado de la carrera de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de Ingeniería, será capaz de reconocer macroscópicamente minerales y rocas; asimismo efectuará esta acción aplicando ayudas tecnológicas de punta. Reconocerá y describirá las más importantes estructuras geológicas en campo y empleando sensores remotos. Elaborará mapas, secciones geológicas en el campo, tarea que también la puede realizar mediante la aplicación de tecnologías informáticas. Realizará estudios geológicos de prospección, exploración, evaluación, dimensionamiento y aprovechamiento de los recursos geológicos mineros y energéticos, apoyándose en la informática. Realizará estudios geotécnicos y geo mecánicos. Analizará e interpretará los diversos procesos geológicos. Participará activamente y contribuirá en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental.
El ingeniero geólogo de la Universidad Nacional de Ingeniería será un profesional proactivo, de visión global con potencialidades que le permiten trabajar interdisciplinariamente y en diversos espacios culturales. Su performance integral lo llevará a ser un profesional innovador, emprendedor, con una extrema capacidad de análisis crítico y dispuesto a un constante aprendizaje, basando sus competencias en los pilares de la formación recibida.
